Ciberseguridad: Un agujero negro sin fin
Reading Time: 2 minutes | Published: October 9, 2019 in Attivo News
Tu empresa necesita protegerse de ciberataques y un método es “deception”
Estamos en la época en que los ataques dejaron de ser físicos y se conviertan en digitales.
Luego de la CyberSecurity Summit, el vicepresidente de la unidad de Soluciones de Ciberseguridad Mastercard Global, Simon Hunt, afirmó que el 2019 sería un año en el que 9 de 10 empresas sufrirían un ciberataque.
Y no solo las grandes, las pequeñas empresas también sufren de invasiones digitales. Sin embargo, la inversión y la falta de información son un problema, ya que la falta de gasto en seguridad cibernética, ha llevado a México al Top 10 de los países más atacados a nivel global.
¿Quiénes los combaten?
El jueves 26 de septiembre se llevó a cabo el evento “Construyendo una ciberdefensa efectiva”, en el que participó la CMO and Chief Deception Officer, Carolyn Crandall y el CEO de Protectia, David Hernández.
En su plática habló sobre la importancia de conocer la causa-raíz de los ataque que sufre una empresa u organización de cualquier rubro y de cualquier tamaño.
“Lo que hemos observado dentro de muchas organizaciones es que si nos vamos a atacar una causa-raíz de por qué las empresas siguen siendo víctimas de ataques, es porque no hay una alineación correcta entre las defensas que están construyendo y las amenazas de mayor impacto para nuestra organización”, aseguró el CEO de Protectia.
Es por eso que David Hernández recomienda, no solo comprar herramientas para combatir a los atacantes, sino que también se analice el tipo de defensas que la empresa necesita.
“Muchas veces no conocen las verdaderas amenazas a las que se enfrentan, quieren implementar mejores prácticas e invierten en tecnología, pero no hay un enfoque y no se alinean a las verdaderas necesidades del negocio”, explicó Hernández.
Una de las herramientas de las que habla David Hernández es la que utiliza la jefa de Engaño (Chief of Deception) en Attivo Networks, Carolyn Crandall, quien afirma que quizá el problema de los ciberataques no tenga fin, debido a que mientras más surgen nuevas tecnologías, más estamos propensos a ataques cibernéticos.
Para Carolyn Crandall, su arma es el Engaño. Se trata de usar herramientas y trampas para atrapar a los hackers y eliminarlos o desviarlos cuando ingresen para robar información o datos de una compañía.
Pero, ¿por qué suceden estas situaciones? Crandall afirma que se trata de errores humanos como hacer click en un mail que da acceso a información, desconfigurar un programa o no tener la seguridad suficiente.
Share on:
Continue Reading
Free Active Directory Assessment
Get Visibility Into Privilege And Service Account Exposure
For a limited time, Attivo Networks is providing free Active Directory Security Assessments to demonstrate how ADAssessor provides unprecedented and continuous visibility to AD vulnerabilities.
Try Our Endpoint Detection Net (EDN) for Free
FAST AND EASY
Free use offer of our Award-winning security solution to prevent attackers from lateral movement, credential theft, and privilege escalation, fast and easy.
Newsletter Signup
ADSecure 90-Day Free Trial
GET PROTECTION AGAINST UNAUTHORIZED ACCESS TO ACTIVE DIRECTORY
- Hide and deny access to AD objects
- Get alerted on unauthorized queries
- Attack details easily viewable in dashboard
- Your data remains on-premise